Mostrando las entradas con la etiqueta sarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sarro. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2018

COMO HACER QUE EL CIGARRO NO AFECTE TANTO TUS DIENTES








En mi trabajo es común atender a pacientes  fumadores, en este momento tengo 3 pacientes fumadores habituales en tratamiento, otros solo fumadores sociales y muy poco,  cada vez menos pacientes  fumadores habituales o sociales, me siento feliz por ellos porque cuando van dejando el hábito van mejorando su salud bucal y eso hace que mi trabajo sea más efectivo y por lo tanto su calidad de vida mejore.

Cuando se habla del consumo de  cigarrillos o de los fumadores, por la insistencia del tema en sus vidas podemos llegar a sonar trillados, de seguro ya les han recomendado dejar el hábito miles de veces y este post no tiene la intención de sobre cargarlos con un mensaje que no tendrá un efecto en sus vidas, sino todo lo contrario acá vamos a hablar de los impactos del cigarrillo en la salud bucal pero a la vez brindarles opciones para que puedan contrarrestar los efectos negativos que tiene en ella.

Hablaremos de lo que causa el cigarrillo en la salud bucal y de inmediato te daremos una recomendación para disminuir ese efecto.

Recordemos que la boca es la puerta de entrada del humo del tabaco, y, por lo tanto, este es un irritante directo de las mucosas orales., por lo que la primera consecuencia es:


1.-Acumulación de sarro constante.  El consumo de cigarro hace que disminuya la salivación y eso produce una boca seca, en una boca seca la acumulación de sarro es mucho más rápida.

Recomendaciones:
Consume mucha agua
Asegúrate de cambiar tu cepillo para poder realizar un correcto cepillado.

Asegúrate de tener una buena técnica de cepillado (apréndela aquí)

Realiza más controles con tu odontólogo, porque si eres un paciente con buena higiene que no fuma podrías ir a control dos veces al año por una limpieza, pero sabiendo que eres fumador debes hacerlo por lo menos cuatro veces para que siempre te encuentres libre de sarro.



2.-Mal aliento.- el mal aliento puede ser causado por una mala higiene y también por la disminución de la saliva producto del consumo de tabaco, es difícil lidiar con esto porque para comunicarnos necesitamos hablar constantemente y debemos asegurarnos de no tener mal aliento y no perjudicarnos ni perjudicar a los demás ( mira aquí todo lo que puede producir)



Recomendaciones:

😷Uso continuo de un enjuague bucal luego del cepillado.
😷Uso de hilo dental para evitar que sumado al  olor del tabaco, los alimentos se queden entre diente y diente.
😷Puedes consumir chicles sin azúcar, que te ayuden a disminuir la cantidad de cigarrillos y a la vez ayudarte con el aliento.



3.-Dientes y lengua manchados.-  Un paciente fumador es fácil de identificar para su dentista, no solo porque en la encuesta informativa  para el diagnóstico es una pregunta infaltable, sino básicamente por el color de sus dientes, que se tornan amarillos por las manchas de la nicotina.





Recomendación: Cambiar tu pasta dental por una pasta blanqueadora que nos ayude a compensar el color oscuro que toman tus dientes a causa del cigarrillo.




4.-La reducción del sentido del gusto, esto es posible? Claro que sí esto sucede  porque el tabaco cambia la estructura de las papilas gustativas que se encuentran en la lengua y son las que nos permiten distinguir entre dulce y salado o amargo y ácido .Estas papilas normalmente se regeneran, pero el consumo de tabaco además de modificarlas retrasa esta regeneración por lo que se hace difícil distinguir sabores y por tanto disfrutar los alimentos y bebidas. Pequeñas cosas que cambian nuestra visa diaria y que mi paciente fumador las asume.



Recomendación: esto si no puede contrarrestarse con nada, la única recomendación sería disminuir el consumo o en el mejor de los casos dejarlo.

5.-Enfermedad de las encías y huesos de soporte de los dientes.- todos los pacientes fumadores saben que la nicotina tiene efectos directos sobre las encías y deben de saber también que esto afecta al hueso que sostiene cada diente, por eso muchas veces pueden tener movilidad dental. Además es muy probable que las encías  además de modificar su estructura como lo hacen las papilas gustativas , se retraigan dejando a la vista la raíz de los dientes provocando sensibilidad dental.



Recomendación.- estar en constante monitoreo con su odontólogo para ir viendo esas modificaciones y dando solución a las molestias que van apareciendo, el o ella sabrán que hacer si los dientes se mueven o si las encías se retraen.

6.- Dificultad de recuperación luego de una cirugía.-  este es un punto poco asimilado por mi paciente fumador, es importante que seamos muy puntuales al informar al paciente que debido a sus hábitos,  su recuperación luego de una extracción de alguna pieza que se mueve o de alguna cirugía a la que tenga que ser sometido por su dentista va a ser LENTA y DIFÍCIL, por que habrá un retraso en la cicatrización,  no es que no se vaya a recuperar pero el proceso va a ser diferente al de un paciente no fumador y eso hay que asumirlo.

7.-Cáncer bucal.- el cáncer bucal es una de las enfermedades que causa más muerte en el mundo aunque no sea muy difundido, nosotros ya hemos advertido que es importante para todas las personas fumadoras o no fumadoras realizarse un auto examen bucal, sino sabes como realizarlo haz click aquí , conocer todo nuestro cuerpo e identificar que es lo usual o no, nos va a ayudar a estar alerta ante cualquier cambio. Al saber que es un tema tan importante hemos desarrollado un post solo para que sepas todo acerca el cáncer bucal, puedes hacer click en este enlace

Recomendaciones:

Inicia tu tratamiento bucal con un profesional de tu confianza, evita pasar por manos de muchos profesionales, sé un paciente constante de modo que él o ella pueda conocer bien tu estructura bucal y pueda identificar rápidamente su se presenta algún cambio.





Aprende a realizarte un autoexamen bucal, tu dentista puede enseñarte a hacerlo correctamente, realízalo cada tres meses no te llevara mas de 10 minutos hacerlo, miralo aquí.

Con respecto a los alimentos te puedo recomendar que incrementes el consumo de alimentos ricos en vitamina E ( aceites de semillas, margarina, frutos secos, cereales integrales, pescado y yema de huevo) y en vitamina C, las personas fumadores deberían consumir un mínimo de dos cítricos al día ( kiwi, naranjas, mandarinas, fresas, mango, papaya, melón, tomate). Para combatir el efecto dañino del tabaco y aumentar los antioxidantes.


La RECOMENDACIÓN MÁXIMA sería dejar el cigarrillo,  esa es la única forma realmente efectiva de reducir el riesgo de sufrir estos y otros problemas de salud bucal relacionados con el tabaco. Pero si no estás dispuesto a hacerlo prontamente te sugiero ser mas cuidadoso y tomar en cuenta todas estas recomendaciones. Disponer de un plan y una red de apoyo con personas que te ayuden a cumplir tu propósito, mejorará tu salud bucal y tu calidad de vida aún siendo mi paciente fumador.



domingo, 23 de abril de 2017

ES NECESARIO IR AL DENTISTA?



help! i need somebody
help! not just anybody
help! you know i need someone
help!
(T.B)




Hoy vamos a tocar un tema difícil de conversar, para nosotros los profesionales  de salud hablar de esto es el pan de cada día, pero las personas hablan de su salud en  casa? En los trabajos? Cuánta valoración se le da a la salud bucal realmente en nuestra vida cotidiana?  Hace unas semanas en nuestra página publicamos un vídeo en el que se hablaba acerca de las prioridades de la vida y si el orden en las que nuestras prioridades estaban siendo colocadas era la correcta. Que lugar ocupa tu salud en esa escala de prioridades? Inviertes en ella más que en tu teléfono celular? O haz pensado en que tienes pendiente alguna operación o cita con algún médico antes de adquirir el televisor Smart que tienes en casa?

De esto se habla cuando graficamos la pirámide de Maslow, una teoría psicológica que explica la jerarquía de las necesidades humanas, se dice que conforme el ser humano satisface sus necesidades más básicas como las fisiológicas (mantenimiento de la salud, alimentación, sueño, respiración) se van desarrollando necesidades y deseos más elevados y sofisticados. Ahora nuevamente nos preguntamos, en que piso de la pirámide colocas tú la salud como una necesidad y la priorizas a la hora de realizar tu presupuesto económico.



 Como hemos visto hay diversas formas de acceder a la salud, eso depende de nuestra capacidad económica y las exigencias que tengamos de comodidad, existen los servicio públicos y los privados, nosotros tenemos el control de a lo que podemos acceder, lo importante es estar completamente consciente de que es una NECESIDAD. Entonces si tenemos claro que la salud es una necesidad, cuanta importancia le das a tu salud bucal? Hace cuanto fue tu última consulta y si realmente cumpliste con la cita que agendaste con tu dentista?

La salud bucal es un tema que llevado por la industria se ha convertido en un tema de prioridad estética, pero no sabemos o muchas veces no se nos explica que la estética en el caso de la salud bucal es una consecuencia del correcto tratamiento que estemos siguiendo, como orden lógico primero nos ocupamos de temas estructurales como mantener los dientes limpios: es decir sin placa bacteriana (blandita) y sin sarro (oscura y dura), luego mantenerlos sanos, es decir sin caries, y luego mantenerlos en orden para evitar que  por la mala distribución de ellos en la boca se generen zonas de retención de comida y aparezcan la placa bacteriana, el sarro y las caries y así empiece un círculo vicioso del que nos es muy complicado salir. Entonces podemos decir en este momentos que nuestra boca esta limpia? Nuestros dientes están sanos? Tenemos una sonrisa armónica que nos permite cepillarnos correctamente y mantener nuestros dientes sanos y por lo tanto lindos?



En muchas ocasiones nos cuesta observarnos internamente por ello hemos hablado un poco de este tema en el post de autoconocimiento (aquí)  . A nuestros centros dentales llegan pacientes que  tienen una sonrisa “socialmente agradable” o pacientes que indican que no les molesta el desorden de sus dientes porque no desean ser “perfectos” pero al parecer a ellos no se les ha explicado que el orden de los dientes no sólo influye en su visión externa sino también en su salud general, los pacientes con desordenes dentales múltiples suelen sufrir de problemas de dolores de cabeza y migrañas, tienes problemas de tensión en cuello y hombros, problemas en la posición de la columna y muchos de ellos sufren de bruxismo (desgaste dental) porque los dientes tratan de buscar desesperadamente el equilibrio desgastando las zonas que no permitan cerrar  la boca de forma equilibrada, eso es realmente posible? Claro que sí, recordemos que el cuerpo es uno solo, somos un ente completo y cuando hay algo malo en alguna parte otras se afectan, es por ello que todo se conecta.





  • Entonces cuantos de nosotros nos hemos realizado una evaluación de salud bucal al iniciar el año?  
  • Cuantos lo planificamos cada año? 
  • Asistimos al dentista la mitad de veces que vamos a la peluquería? 
  • Hemos comentado nuestra cita en el dentista de forma natural con nuestra familia o amigos? 
  • Y cuanto de ese plan de tratamiento sugerido hemos realizado?  


Este post esta lleno de preguntas, preguntas que muchas veces no nos hacemos pero que nos ayudan a ubicar nuestra escala de prioridades. Si eres del grupo de pacientes que se encuentran en las estadísticas como el 5% de la población bucalmente sana en el Perú, te felicito; pero si no te encuentras en ese 5% es hora de que empieces a pensar en tu salud como un aspecto importante por los diversos motivos antes mencionados. 

Muchos padres indican que priorizan la salud de sus hijos antes que la propia, eso quiere decir que  te ocupas de llevarlo siempre al dentista, de verificar que se lave los dientes y que cumpla todas las indicaciones que le dieron en su cita?  y tú como contribuyes a darle el ejemplo de que eso es importante? 




Mi recomendación básica es que cada año planifiques una visita a tu odontólogo de confianza, que sigas el plan que ella o él te indica hasta terminarlo, que converses en casa acerca de estos temas que realmente importan, asegúrate de saber si tus niños presentan alguna molestia, verifica el estado de los cepillos dentales en casa, asegúrate de  realizar una rutina de higiene adecuada, no basta con cepillarse los dientes, se deben hacer en los momentos correctos y con la técnica correcta (puedes aprender una técnica aquí). 

Si realmente haz entendido el mensaje que hoy te he querido dar, vas a poder hablar más naturalmente de eso, la salud no es un tema del que debamos temer conversar  porque es algo que nos compete a todos, no se trata de ir por la vida preguntándose cuántas caries tienes tú? Se trata de empezar a tomar una actitud nueva ante nuestra propio bienestar.