Mostrando las entradas con la etiqueta mandìbula. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mandìbula. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

BRUXISMO: Rechinando los dientes






No es  secreto que la vida moderna nos està cambiando de hàbitos que muchas veces traen consecuencias mùltiples en el cuerpo. El estrès nos juega una mala pasada que muchas veces se manifiesta con dolores de cabeza, cansancio dolores de espalda e incluso consecuencias graves en la boca. Generalmente nosotros nos sabemos cuando “rechinamos los dientes” pero con el paso del tiempo se notan desgastes en los dientes que nos causan sensibilidad y el ruido que hacemos en las noches hacen que la persona que nos acompaña no pueda dormir. Es justamente a esa acciòn la que nosotros llamamos BRUXISMO.

Las consecuencias del bruxismo son muchas, la màs simple puede ser la sensibilidad excesiva de los dientes porque la dentina queda al descubierto debido al desgaste, desequilibrios importantes en la articulación que fija nuestra mandíbula a la cabeza (ATM), lo que puede producir vèrtigo, mareos, ciertos sonidos constantes y molestos como olas de mar, problemas para pasar los alimentos.

Esta actividad, de rechinar los dientes, suele ser nocturna, pudiendo realizarse involuntariamente también de dìa y hace que los musculos de las mejillas y los que están pegados a las patillas  trabajen mas de lo normal lo que puede conducir a la hipertensión de los músculos de la nuca y el cuello. La consecuencia más inmediata de esto es el dolor de la cara, esa sensación de haber masticado toda la noche y sentir la cara cansada e incluso problemas en el cuello y en la espalda.



Lo màs importante es saber que esta patología es muy común, ya que los desordenes dentales (dientes en mala posición) y la vida agitada que hoy vivimos, hacen que el equilibrio dental y muscular se pierda de modo que nuestro propio cuerpo empieza  tratar de adaptarse al medio en el que se encuentra, con mayor frecuencia lo presentamos las mujeres ya que los desbalances hormonales son mas comunes en nosotras, por ello tenemos los famosos dolores de cabeza e incluso se pueden presentar esos pequeños despertares en las noches y en el caso de los hombres muchas veces ese sueño a media tarde y los ronquios durante la noche están relacionados a estas alteraciones .


¿Existe solución para el bruxismo? 
Al tratarse de un acto involuntario, es difícil de prevenir, y muchas personas no lo perciben y no saben que existen tratamientos disponibles y acuden a un especialista cuando sus dientes están ya dañados. Por ello, recomendamos acudir a las revisiones periódicas con el dentista, para lograr un diagnóstico precoz y evitar posibles efectos secundarios. 
Con el fin de combatir esta patología, en un estadio leve, lo más habitual es utilizar una férula de descarga para proteger los dientes de la presión que se ejerce al apretar.





 Es muy importante saber que la colocación de la férula es solo un primer paso para poder tratar esta patología, muchos de los pacientes luego de la colocación y sobre todo de los controles que realizamos para acomodar la mordida, requieren de un tratamiento estabilizador para la nueva posición de la mordida que hemos logrado con la férula, por lo que siempre indicamos que luego de este paso los pacientes van a a tener que pasar por un ajuste oclusal o en caso màs severos por un tratamiento de ortodoncia ( bracketts). De nada sirve si solo frenamos el desgaste de los dientes pero no solucionamos el problema de estabilidad de mordida.

 Para aquellos casos en los que el factor clave sea algún trastorno psicológico como la ansiedad, se recomienda aprender técnicas de relajación y fisioterapia complementarias, eso ayudarà a relajar los músculos del cuello y la espalda que ya estèn afectados. las fases agudas de dolor pueden tratarse  con antiinflamatorios y relajantes musculares, además de la férula de descarga.


Espero que el post les haya sido de ayuda ante cualquier duda, sòlo escrìbannos. Estamos en contacto ;)

domingo, 25 de octubre de 2015

IMPLANTES DENTALES







Hace poco tuvimos un post acerca de las consecuencias que sufriamos al perder una pieza dental, en ese mismo post les dije que  luego iriamos viendo las  alternativas para reemplazar esas piezas en caso que fuera irremediable retirarlas, una de las màs modernas alternativas que tenemos  hoy en dìa son:  Los implantes dentales.

Que son los implantes dentales?

Los implantes dentales son aditamentos que van a a reemplazar las piezas perdidas, pueden colocarse de manera unitaria o colocarse varios de ellos a la vez, dependiendo de la cantidad de piezas que se haya perdido.   Estos implantes son colocados dentro del maxilar y/o la mandìbula segùn corresponda, son como pequeños tornillos que vamos ajustando al hueso y contrario a lo que se pueda pensar no es doloroso, ya que se realiza bajo anestesia local, tal cual se hizo cuando  nos retiraron el diente que se decide reemplazar.

Una pregunta que me realizan muy frecuentemente de los implantes cuando hablamos de este tema es : ¿los implantes son simplemente esos tornillos en forma de diente?
No, el implante asi como el diente tienen dos partes, la raiz y la corona, la raiz del implante vendria a ser ese tornillo que colocamos dentro del hueso en la cirugìa y  luego de 6 meses (tiempo recomendable en que dejamos que la raiz se adhiera al hueso y nuestro cuerpo lo incorpore sin problema) colocamos la corona.  

Por què se coloca en dos etapas? ¿No puede colocarse todo a la vez?  Si, es posible y se hace de manera muy comùn que se coloquen esos implantes a los que tècnicamente llamamos implantes de carga inmediata, pero recordemos que  es un cuerpo extraño por lo que  es necesario que pase el tiempo establecido para que el hueso que esta alrededor del implante  se adapte a su presencia ;  lo incorpore a èl y pueda soportar luego las cargas de la masticaciòn como lo harìa un diente natural.


¿Què necesito hacer antes de colocarme un implante? ¿Còmo saber si estoy apto para  realizarmelo? 

Todas las personas podemos colocarnos un implante dental si hemos perdido una pieza dentaria,  en primera instancia debemos informar hace cuanto hemos sufrido la pèrdida del diente, para que podamos ir calculando la cantidad de hueso que nuestro odontòlogo va a encontrar. Como toda cirugìa necesita exàmenes previos para tener todas las herramientas que nos lleven al èxito y descartar que tengamos algun inconveniente, en el caso de los implantes se require de una  tomografìa  donde vamos a evaluar la cantidad y calidad del  hueso que va a recibir al implante y nosotros ademàs pedimos, un anàlisis de sangre completo para descartar enfermedades  sistèmicas  como diabetes, y para saber el tiempo de coagulaciòn de la sangre del paciente para una pronta cicatrizaciòn.


¿Por què colocarme implantes y no un puente? Los puentes son otra alternativa que desde hace muchos años ha sido utilizada para  reemplazar los dientes perdidos,  pero que ha ido dejàndose de lado, ya que cuando reemplazamos una pieza dental con un puente necesariamente tenemos que desgastar los dientes que se encuentran a los lados del espacio  vacìo. Por que maltratar dientes sanos y enteros si tenemos  otra alternativa?  En favor de esta interrogante fue que surgiò la apariciòn de los implantes dentales, para evitar dañar estructuras sanas y modificarlas sin razòn alguna.




¿Es caro colocarse un implante? Esta es una pregunta muy frecuente que muchas veces nosotros los odontòlogos no sabemos responder,  si me preguntan si colocarse un implante es costoso, puedo decir que hoy en dìa los costos en este tipo de tratamiento han ido disminuyendo mucho ya que  se hacen cada vez mas  usuales, recuerden que antes  solo teniamos amalgama (material  de color negro metalizado)  para curar los dientes y luego apareciò la resina ( material del color del diente) incialmente fue caro hasta que poco a poco fue haciendose mas accessible;  lo mismo sucede con los implantes;  mientras nosotros vayamos manejando màs informaciòn y tomemos consciencia de que son una alternativa moderna  que  puede costar en total solo un 30% màs  de todo lo que implicarìa colocar un  puente ( endodoncias, pernos, coronas  de porcelana)  y  que deteriora menos nuestra estructura dental  iremos optando por realizarnos este tipo de tratamientos con mayor frecuencia, en lugar de los puentes que si bien durante dècadas han podido ayudarnos, han dejado de ser la ùnica alternativa que tenemos.

Ante cualquier  duda no dejen de escribirnos al facebook o al mail.
Buen inicio de semana :)