Mostrando las entradas con la etiqueta anestesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta anestesia. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2015

IMPLANTES DENTALES







Hace poco tuvimos un post acerca de las consecuencias que sufriamos al perder una pieza dental, en ese mismo post les dije que  luego iriamos viendo las  alternativas para reemplazar esas piezas en caso que fuera irremediable retirarlas, una de las màs modernas alternativas que tenemos  hoy en dìa son:  Los implantes dentales.

Que son los implantes dentales?

Los implantes dentales son aditamentos que van a a reemplazar las piezas perdidas, pueden colocarse de manera unitaria o colocarse varios de ellos a la vez, dependiendo de la cantidad de piezas que se haya perdido.   Estos implantes son colocados dentro del maxilar y/o la mandìbula segùn corresponda, son como pequeños tornillos que vamos ajustando al hueso y contrario a lo que se pueda pensar no es doloroso, ya que se realiza bajo anestesia local, tal cual se hizo cuando  nos retiraron el diente que se decide reemplazar.

Una pregunta que me realizan muy frecuentemente de los implantes cuando hablamos de este tema es : ¿los implantes son simplemente esos tornillos en forma de diente?
No, el implante asi como el diente tienen dos partes, la raiz y la corona, la raiz del implante vendria a ser ese tornillo que colocamos dentro del hueso en la cirugìa y  luego de 6 meses (tiempo recomendable en que dejamos que la raiz se adhiera al hueso y nuestro cuerpo lo incorpore sin problema) colocamos la corona.  

Por què se coloca en dos etapas? ¿No puede colocarse todo a la vez?  Si, es posible y se hace de manera muy comùn que se coloquen esos implantes a los que tècnicamente llamamos implantes de carga inmediata, pero recordemos que  es un cuerpo extraño por lo que  es necesario que pase el tiempo establecido para que el hueso que esta alrededor del implante  se adapte a su presencia ;  lo incorpore a èl y pueda soportar luego las cargas de la masticaciòn como lo harìa un diente natural.


¿Què necesito hacer antes de colocarme un implante? ¿Còmo saber si estoy apto para  realizarmelo? 

Todas las personas podemos colocarnos un implante dental si hemos perdido una pieza dentaria,  en primera instancia debemos informar hace cuanto hemos sufrido la pèrdida del diente, para que podamos ir calculando la cantidad de hueso que nuestro odontòlogo va a encontrar. Como toda cirugìa necesita exàmenes previos para tener todas las herramientas que nos lleven al èxito y descartar que tengamos algun inconveniente, en el caso de los implantes se require de una  tomografìa  donde vamos a evaluar la cantidad y calidad del  hueso que va a recibir al implante y nosotros ademàs pedimos, un anàlisis de sangre completo para descartar enfermedades  sistèmicas  como diabetes, y para saber el tiempo de coagulaciòn de la sangre del paciente para una pronta cicatrizaciòn.


¿Por què colocarme implantes y no un puente? Los puentes son otra alternativa que desde hace muchos años ha sido utilizada para  reemplazar los dientes perdidos,  pero que ha ido dejàndose de lado, ya que cuando reemplazamos una pieza dental con un puente necesariamente tenemos que desgastar los dientes que se encuentran a los lados del espacio  vacìo. Por que maltratar dientes sanos y enteros si tenemos  otra alternativa?  En favor de esta interrogante fue que surgiò la apariciòn de los implantes dentales, para evitar dañar estructuras sanas y modificarlas sin razòn alguna.




¿Es caro colocarse un implante? Esta es una pregunta muy frecuente que muchas veces nosotros los odontòlogos no sabemos responder,  si me preguntan si colocarse un implante es costoso, puedo decir que hoy en dìa los costos en este tipo de tratamiento han ido disminuyendo mucho ya que  se hacen cada vez mas  usuales, recuerden que antes  solo teniamos amalgama (material  de color negro metalizado)  para curar los dientes y luego apareciò la resina ( material del color del diente) incialmente fue caro hasta que poco a poco fue haciendose mas accessible;  lo mismo sucede con los implantes;  mientras nosotros vayamos manejando màs informaciòn y tomemos consciencia de que son una alternativa moderna  que  puede costar en total solo un 30% màs  de todo lo que implicarìa colocar un  puente ( endodoncias, pernos, coronas  de porcelana)  y  que deteriora menos nuestra estructura dental  iremos optando por realizarnos este tipo de tratamientos con mayor frecuencia, en lugar de los puentes que si bien durante dècadas han podido ayudarnos, han dejado de ser la ùnica alternativa que tenemos.

Ante cualquier  duda no dejen de escribirnos al facebook o al mail.
Buen inicio de semana :) 




lunes, 10 de agosto de 2015

LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA Y EL EMBARAZO





La etapa del embarazo debe ser la más hermosa que presenta una mujer,  el hecho  de saber que dentro de ti está creciendo una parte de tu corazón va a marcar tu vida para siempre, pero no siempre los síntomas ayudan a que ese proceso sea tranquilo, muchas mamis al inicio presentan náuseas, mareos, malestar general y mientras va creciendo la pancita viene otros inconvenientes que deberíamos ir  aminorando en lo posible.

 En mi consulta me ha tocado atender a pacientes gestantes que llegan a inicios del embarazo y otras ya con embarazos casi a término pero todas llegan con muchas dudas  y miedos que se han ido acumulando gracias a los consejos de la abuelita o de algún familiar bien intencionado que lo único desean es  cuidar al bebé.

Hoy voy a intentar romper algunos de esos temores indicando que toda atención a la paciente gestante debe ser diferenciada, si bien  las caries y las enfermedades de las encías son iguales para todos, la reacción de estas pacientes ante estas enfermedades comunes son diferentes porque su cuerpo que está en un estallido hormonal, además al revisar a la mamá no sólo la estamos cuidando a ella sino también previniendo problemas al bebé porque  a la 5° semana de gestación ya empieza a formarse su boquita y entre el 9° y 10° semana ya tiene formada casi todas las estructuras de la misma.

Cuando  la gestación es planificada no sólo se deben tener los cuidados previos hormonales o las  “vitaminas” para llevar un buen embarazo, sino y muy importante es que debemos realizar una consulta con nuestro  odontólog@ para poder estar completamente sanas, porque las mujeres que presentan por ejemplo enfermedades periodontales (de las encías)  son propensas a tener:
·     
        😷partos prematuros
·              😷niños con bajo peso al nacer
·             😷 preeclampsia (hipertensión, aumento excesivo de peso de la madre, presencia de proteínas en la orina)


Si la madre se encuentra bucalmente sana antes de empezar el proceso,  así como vamos mensualmente a control de la gestación debemos ir por lo menos cada trimestre al control bucodental, porque? Porque las náuseas que muchas presentan, hacen que ese reflujo ácido maltrate los dientes y produzca en ellos pequeños agujeros a los que nosotros llamamos  erosión dental. Además la madre durante la gestación genera más saliva por lo que genera más saburra lingual que debe ser eliminada.







Pero como cepillarme si tengo náuseas todo el tiempo? Para este tipo de pacientes yo recomiendo un cepillo en especial, que es más pequeño y que causa menos molestias al colocarlo en la boca y es el vitis unipenacho  y si  los periodos de náuseas son muy cortos  y no logra cepillarse se debe  utilizar enjuagues bucales con clorexidina cada 12 horas para ir eliminando la cantidad de bacterias que acumulamos en boca.





La posición de la paciente en el sillón dental es muy importante y  el tiempo de tratamiento para evitar la fatiga; las atenciones deben ser cortas, además es muy seguro utilizar antibióticos  y analgésicos (BAJO RECETA, NUNCA SE AUTOMEDIQUE) su doctor sabrá recetarlos según su tiempo de gestación, así como el uso de anestésicos.  Un temor muy grande es el de la toma de placas radiográficas, sobre todo cuando son tan necesarias como en los tratamientos de endodoncia o para realizar una extracción;  mamis las radiografías tomadas con los chalecos protectores  y  pasado el primer trimestre de gestación son seguras, es lógico que debamos evitar exponernos a esto, pero mayor es el riesgo de tener infecciones en boca a tomar una de  estas radiografías, además ahora con la alta tecnología que se cuenta, como los localizadores de ápice en el caso de las endodoncias disminuimos la necesidad de placas para este tipo de tratamiento, consúltelo con su odontólog@ para que se sientan más seguras y  adhiéranse a nuestro programa MAMIS SALUDABLES.




Por último les dejo un consejo: Confíe en su dentista,  va a cuidarla a ud. y a su bebé porque nuestro objetivo es mantenerlos sanos y felices.

Cualquier consulta personal pueden enviarme un mail o un mensaje al facebook estaré encantada de atenderlas.