Mostrando las entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2017

6 TIPS PARA QUE TUS DIENTES SOBREVIVAN A HALLOWEEN!!!!




Durante mi infancia octubre era un mes muy esperado, hoy aún existen algunos héroes y sobrevivientes a las viejas costumbres traídas desde el país del norte que llenan de alegría a los niños por la aventura de ir en busca de algo que les encanta tanto como a algunos adultos como yo: LOS DULCES.

 La celebración de Halloween puede ser una preocupación para esos nuestros padres favoritos preocupados por la salud bucal de sus pequeños, el consumo de los temidos dulces está asociado a la formación de caries pero mi recomendación siempre ha sido, no eviten el consumo de dulces sino por el contrario mejoren el hábito del cepillad.

Hoy les traigo una pequeña lista de cómo podemos hacer de esta una fiesta sin consecuencias negativas.


1.-  RECUERDA QUE ES UNA VEZ AL AÑO!  Si estamos hablando de que los niños consumen la mayor cantidad de dulces en esta época recordemos que es sólo una vez al año en el que lo hará, déjalo disfrutar ese día y hazle recordar durante el resto del año que es sólo por esa fiesta especial, de modo que puedas ir limitando su consumo.



2.- ESCOGE BIEN LOS DULCES QUE TU Y TU NIÑO PUEDAN CONSUMIR. Enséñale que  no todos los dulces están permitidos, escoge con él cuales son sus favoritos y evita que consuma dulces pegajosos como los toffees ya que estos se van a adherir con mas facilidad a sus dientes y los van a dañar, inclusive si tu niño ya tiene curaciones el consumo de toffee puede hacer que se pierda alguna ( es una probabilidad) Escogiendo las golosinas pueden ir negociando, de esa forma el va conociendo cuales son las propiedades de cada uno según su consistencia y porque noes tan permitidos,  a cambio de esto tú puedes ceder con alguna otra golosina que sea de su agrado.

3.- ESCOGE EL MOMENTO EN EL QUE COMERÁ LOS DULCES. Participar de la fiesta consiste en recolectar los dulces, depende del tiempo que este conlleve puedes ajustar los horarios, te doy dos alternativas:

a.- Si el recorrido será corto conversa con tu niño e indícale que de lo que se trata es de ir pidiendo los dulces  junto a su amigos y que puede consumirlos una vez que lleguen a casa.

b.- Si el recorrido será largo y demorará muuuuchas horas va a ser muy complicado que no sienta emoción por alguno de los dulces que les sean entregados y aguante hasta llegar a casa así que puedes hablar con él antes de empezar el recorrido y decirle que puede comer los primeros dulces y que los demás los irán guardando hasta llegar a casa.

4.-  CONSUME SOLO AGUA ESE DÍA! Este es un ítem muy importante porque si ese día ya van a estar expuestos a mucha azúcar por las golosinas lo mejor es que no se consuma de otras formas, entonces debes llegar a un acuerdo con eso, ese día sólo esta permitido tomar agua  para que puedan calmar la sed, de ese modo ayudamos a disminuir el impacto en los dientes.

5.- LA REGLA DEL DÍA, así como están todos ansiosos por estrenar los disfraces, es bueno que tu niño este preparado para todo, entonces como vas conversando con él o ella días previos del recorrido que harán   debes indicarle que ese día no vale olvidar cepillarse los dientes, ese día el cepillado debe ser mas minucioso porque los dientes recibirán muchos dulces.




6.- VISITA A TU DENTISTA POR UN CONTROL, es mejor que antes de empezar esta jornada llena de dulces de todos los colores y sabores estén seguros que los dientes se encuentran en buen estado y que no van a  sufrir al recibir alguna golosina, recuerden que si tenemos caries profundas se puede sentir mucho dolor.






Muy importante es recordar que la salud de los pequeños está siempre en manos de los padres, ellos necesitan ser guiados y monitoreados, el problema como ven no es que consuman o no golosinas, sino en saber escogerlas y sobre todo estar preparados para que eso no cause daños.

viernes, 27 de noviembre de 2015

LA FAMOSA CARIES DENTAL




Cada vez que he tenido que realizar alguna charla en algùn colegio o en alguna instituciòn he hecho esta pregunta y casi nunca me han dado la respuesta correcta:  ¿Què es la caries? La caries dental es acaso esa manchita negra en los dientes?, es un huequito? Es un gusano?  Pues hoy les voy a contar que la caries dental es UNA ENFERMEDAD, sì es una enfermedad que como cualquier otra puede causar: dolor, inflamaciòn, irritaciòn,  calor y destrucciòn de un tejido del cuerpo en este caso que destruye los tejidos dentarios, por la acción de las bacterias, los azúcares que consumimos a diario y el tiempo que esta permanece en la boca.

Entonces ¿qué causa la caries?
La caries dental es una enfermedad multicausal, la principal causa es una alimentación rica en azúcares que ayudan a las bacterias (que tenemos naturalmente en la boca) a corroer el esmalte (la capa blanca que vemos al sonreir). Otras causas son una mala higiene dental, la ausencia de flúor y la propia genética, sì hay personas mas propensas a enfermarse de caries que otras por eso hay personas especialmente sensibles a pesar de seguir unos hábitos de higiene correctos.


¿Cómo se desarrolla la caries?
Generalmente la caries se inicia como un punto blanco (que no identificamos como caries, y por eso lo dejamos avanzar); las bacterias disuelven el calcio del dente y van formando un pequeño orificio que va penetrando el esmalte pero no causa dolor. Después avanza  hacia la dentina, la caries se extiende rápidamente ( porque es un tejido mas suave) y avanza hacia la pulpa dentaria, que contiene numerosos nervios y vasos sanguíneos, por eso es muy sensible y se halla en lo más profundo del diente.




Entonces podemos observar que mientras la caries avanza los tratamientos se harán más complejos, habrá más dolor, y el tiempo que utilizaremos en los tratamientos será mayor y se haràn mas costosos; es por ello que para evitar que estos síntomas nos causen molestias mientras la caries avanza, podemos utilizar estrategias sencillas como:


Eliminación de la placa bacteriana
La higiene bucal debe estar dirigida al control y la eliminación de la placa dental a travès del cepillado dental, el uso del hilo o seda dental y todos aquellos medios complementarios menores que sean necesarios como los enjuagues bucales y si fuese necesario realizarse profilaxis (impiezas dentales) con su odontòlogo por lo menos 3 veces al año.





Medidas sobre la dieta
Por tanto, es recomendable no abusar de alimentos ricos en azúcar (dulces, bollería, caramelos, bebidas azucaradas…)y evitar comer entre horas, ya que los restos de alimentos permanecen entre los dientes hasta que se cepillan, favoreciendo así la aparición de caries.




Uso de Flúor
El uso del flúor previene la aparición de la caries porque remineraliza y fortalece al diente. La presencia de flúor facilita la incorporación de calcio a los tejidos duros del diente.

El sellado de fosas y fisuras
El uso de sellantes ya lo hemos recomendado como una técnica de prevención en este post: http://doctorasonrisa.blogspot.pe/2014/10/debo-sellar-los-dientes-de-mi-hijo.html
Ha sido una de las principales medidas preventivas empleadas para combatir la caries en niños con especial tendencia a sufrirlas.




Visitas regulares al odontólogo

Por que las visitas regulares son importantes?, porque reforzamos los conocimientos que siempre les transmitimos y que suelen olvidar con facilidad, como la tècnica de cepillado, el lugar especìfico  donde se nos acumula el sarro, los alimentos que nos ayudan   a prevenir las caries e incluso limpiar esas zonas donde no llegamos a higienizarnos correctamente.