Mostrando las entradas con la etiqueta flúor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta flúor. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

¿DEBO SELLAR LOS DIENTES DE MI HIJO?


"Quiero sellar tu amor en mi corazón 

Guardarlo como el tesoro mas grande"


Alguna vez han ido con sus pequeños a su odontólog@ y les han sugerido colocar sellantes a los dientes SANOS de sus hijos? Si así ha sucedido les cuento que sus hijos están en buenas manos, porque quiere decir que su dontolólog@ no sólo se preocupa por curar sino también por prevenir,  pero saben que son los sellantes? Si no lo saben queden tranquilos que ahora yo acá les voy a contar.

 Los sellantes son un tipo de resina (esas curaciones blancas estéticas) que colocamos en las fisuras de las muelitas, esas grietas y hendiduras que dan forma a esos dientes,  donde muchas veces no se logra limpiar  adecuadamente porque son espacios tan finitos que se acumulan los restos de alimentos  y bacterias que originan la caries y que suelen ser tan diminutos que no logramos sacarlos.  Una vez colocados los sellantes ya la comida no se quedará en esas gritas sino que resbalará y podremos ahora sí limpiar los dientes con más confianza.



Son particularmente beneficiosos para los niños porque sus dientes recién erupcionados son más propensos a la caries y han sido menos beneficiados por el flúor  y mas sino tiene un control de higiene bucal adecuada.  Sin embargo los pacientes  de todas las edades pueden aprovechar las ventajas de los sellantes dentales, no hay una edad específica, simplemente se pueden aplicar sobre cualquier diente que se encuentre sano (libre de caries). También son beneficiosos cuando se utilizan algunos medicamentos los cuales por sus efectos colaterales aumentan el riesgo de caries como por ejemplo en la xerostomía, que es un estado en el que las personas siempre tienen la boca seca es  por ellos son mucho más susceptible a la caries, porque no tiene la acción amortiguadora de la saliva.




En pacientes con tratamiento de ortodoncia es de vital importancia la aplicación de los sellantes ya que ellos usan brackets, arcos , ligas y cadenas ; y estos accesorios retiene mas placa  bacteriana que los pacientes sin tratamiento de ortodoncia , aumentando así el riesgo de sufrir caries dental ya que la higiene bucal se va a ver más afectada.

 Pero entonces si los sellantes es un tratamiento preventivo, duele? NO. La aplicación de los sellantes  es un procedimiento que no produce ningún tipo  dolor  ni molestia y el niño lo aceptará sin ningún problema, porque para colocarlo no necesitamos usar esa máquina que hace el ruido que tanto nos asusta.

¿Cuál es la efectividad de los sellantes dentales? Debido a que los sellantes dentales actúan como una barrera física contra las caries y la formación de placa bacteriana, en la mayoría de los casos, ofrecen una protección del 100 por ciento. La variable más importante es el grado de adherencia del sellante dental a los dientes.  Se pegan bien y son tan fuertes como una curación. Además, las investigaciones han demostrado que los sellantes detienen la formación de caries cuando se aplican sobre un diente con una caries pequeña ya que esta acción sella el aporte de nutrientes a las bacterias que producen la cavidad.

¿Entonces es necesario que mi hijo visite al dentista aún luego de recibir sellantes? CLARO, si bien los sellantes son muy útiles para prevenir las caries, no sustituyen las visitas regulares al dentista. La atención adecuada en el hogar y las limpiezas dentales profesionales realizadas con regularidad deberían mantener sonriendo a su pequeño durante toda la infancia.

Acá les dejo un video que realicé hace algunos años en un colegio para chicos con deficiencias auditivas de cómo simulan la colocación de un sellante paso por paso de forma que al realizárselos a ellos, ya el temor es superado por que conocen todo el procedimiento. Un feliz domingo a todos.


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Niños y adultos asmáticos tienen 50% mas caries




Hace pocos días estuve en Cusco asistiendo a un congreso junto a todo el equipo de SANTA CECILIA centrodentalsantacecilia.com, ciudad maravillosa donde tenemos también nuestro centro dental en la av. Sol, generalmente Cusco nos recibe con un sol esplendoroso pero al encontrarse a una altura considerable (3.399 msnm) la dificultad para respirar puede resultar un inconveniente grandísimo.; esto me motivo a escribir este post, al pensar en la falta de aire al subir cada escalón en San Blas imaginaba a las personas con asma y sobre como no tenemos o  lo poco  que se dice del asma y la relación que puede tener con las enfermedades bucales.

  Los niños y jóvenes con asma requieren una especial atención de su salud bucal ya que corren un mayor riesgo de desarrollar caries y gingivitis (inflamación de las encías)  por que  tienen una mayor tendencia a respirar por la boca, por eso ésta se les seca y suelen necesitar mayor ingesta de bebidas que por lo general  se convierte en ingesta de  bebidas azucaradas, lo que contribuye a un mayor desarrollo de la caries.
Varios son los factores implicados:

·        El consumo por prescripción médica de corticosteroides inhalados o ingeridos en niños, produce efectos a nivel dentario de erosión o caries dentales.

Por otra parte la medicación contra el asma puede provocar irritación de la garganta, halitosis (mal aliento) aumento de la cantidad de sarro, xerostomía (sequedad en la boca), y desordenes dentales causados por la respiración bucal, todos relacionados por la disminución del efecto de la saliva por los corticoides que se utilizan en los inhaladores que se usan frecuentemente. Además existen corticosteroides que tienen un ph muy bajo, que acidifica la saliva, lo que afecta la mineralización de la superficie dental.


·        El problema del efecto dentario de erosión y lesiones cariosas mejorará si se indica un enjuague y cepillado posterior a la toma del medicamento, medida aconsejable para ser recomendada a los padres y cuidadores de estos pacientes.

·        También se debe cuidar su nutrición pues están expuestos a una doble oportunidad de desmineralización de la superficie dental, la que se produce por consumir de forma continua corticosteroides inhalados y por la ingesta más o menos habitual de alimentos y bebidas erosivas como gaseosas, caramelos, helados e infinidad de postres elaborados a base de azúcares refinados altamente cariogénicos y que consumimos generalmente todos los días.




Si bien no recomendamos dejar de utilizar los inhaladores, es de vital importancia realizar un seguimiento riguroso de la salud bucal de estos pacientes con el odontólogo sobre todo con los más pequeños y además tener el cuidado para no administrar el cortocoide antes de dormir, es mejor realizar enjuagues exhaustivos y cepillar los dientes luego de su aplicación nocturna.

Espero que les haya sido de utilidad el post si deseas tener mayor información sólo escríbeme a: centrodentalsantacecilia@gmail.com o búscanos en facebook como Centrodentalsantacecilia.