viernes, 8 de abril de 2016

DIENTES QUE SALVAN VIDAS



¿Porque decimos que un diente puede salvarnos la vida? Acaso esto puede ser verdad? este es un tema poco tratado por profesionales de nuestra área, pero que debería ser más difundido, porque podría ser de gran ayuda para muchos padres.
 Hoy vamos a hablar de las CÉLULAS MADRE: que son aquellas que dan origen a todos los tejidos y órganos del cuerpo como el corazón, el hígado, el cerebro y la piel. Actualmente se conocen cinco fuentes importantes para obtener células madre: los embriones congelados, la médula ósea, el tejido adiposo, la sangre de cordón umbilical y la pulpa de dientes, sobre todo las de los dientes de leche; que normalmente se pierden entre los 6 y 12 años de edad; aunque también en las terceras molares (muelas del juicio de los adultos). Es así que los dientes pueden salvarte la vida gracias a la tecnología y constituir ese SEGURO que no pudiste preservar cuando tus hijos nacieron, ya que incluso tiene mayor potencial que las células extraídas el cordón umbilical porque las células que se obtienen del cordón umbilical son células hemapoyéticas las cuales se utiliza para tratar muchas enfermedades de la sangre como leucemia y las  células obtenidas de los dientes de leche son mesenquimales, las cuales tienen la capacidad de regenerar órganos completos.

El diente es una estructura muy resistente, pero a la vez es muy dinámico, una de sus estructuras, la pulpa dental (o mal llamado nervio), que contiene una población de células madres del tipo mesenquimático (MSC) responden ante cualquier daño y mantienen al diente fuerte. Así que cada vez que se cae un diente de leche tenemos la posibilidad de almacenar células madres con el fin de poder utilizarlas en caso de una emergencia.


Estas células madre tienen la posibilidad de curar múltiples enfermedades como el Parkinson, Alzheimer, diabetes; lesiones hepáticas; lesiones de médula espinal, además de algunos tipos de cáncer e incluso pueden ser utilizadas por familiares del paciente y aquí radica su importancia múltiple. Actualmente existen algunas compañías que se dedican a almacenar estos dientes que tienen pulpa sana, y que son una gran ventaja ya que no se requiere una intervención dolorosa para su obtención y tu odontólogo puede realizarlo si está afiliado a una de estas compañías,  además, que al provenir de niños, tienen un gran potencial de crecimiento.
Es una grandísima oportunidad para la vida, ahora te convences que los dientes si son importantes? J


viernes, 25 de marzo de 2016

EMERGENCIAS EN TU BODA?! auch….!!!!





A propòsito de la visita de la sùper blogger de bodas: velo de vainilla a nuestro centro dental recordé que le contaba a Maria Pìa que muchos de nuestros pacientes-novios se preparan con tratamientos estéticos para que la felicidad que sienten ese día pueda ser expresada al máximo en sus sonrisas, pero muchas veces sucede que algunos novios piensan que eso no es mas que una "vanidad" de la novia y algunas veces van solas a consulta.

En muchos blogs y páginas que hablan de bodas se sugiere que en los baños  de los lugares de recepción se coloquen kits SOS, en los que se colocan diversas cosas como ganchos de pelo, colonias, toallas húmedas, pañuelos y alguna pastillas que puedan aliviar algún dolor de cabeza o dientes de algún invitado; pero que sucede si justamente el día de la boda el que sufre uno de esos terribles dolores de dientes es  el novio o la novia?



Realizarse un chequeo odontológico semanas o incluso meses antes de la boda es imprescindible para evitar estas emergencias, tener dientes con caries muy profundas o alguna de esas terceras molares que estàn en mala posición y molestaron alguna vez hace posible que si no las tratamos, puede que justamente en el dìa de la boda se amanezca con uno de esos insoportables dolores o peor aun, se inicie el día con la cara hinchada. La salud bucal es imprescindible pero sabemos que muchas veces se deja pasar por descuido, pero siendo esta una fecha muy importante debemos tomar todas las medidas de cuidado posible.



Durante la planificaciòn de la boda uno de los ítems recomendados por las wedding, o si es mejor de iniciativa de los novios, debe ser el chequeo bucodental, durante ese chequeo vamos  a revisar los siguientes puntos:


ACUMULACIÒN DE SARRO: Uno de los puntos más importantes cuando realizamos el examen clínico, es revisar el estado de las encías y ver si alrededor de ellas tenemos sarro acumulado que nos ocasione mal aliento, enrojecimiento y sangrado de las encías y sobre todo: una imagen terrible! Paso 1 y de máxima importancia, MÌNIMO UNA PROFILAXIS  DENTAL DE SPA,  días antes de la boda.






DIENTES CON CARIES PROFUNDAS: Si tu presupuesto se acorta y no te alcanza para realizarte todas las restauraciones antes de la boda, prioriza los dientes con caries profundas sobre todo aquellas que ya tengan algún orificio; porque si la caries es evidentemente profunda al ojo del paciente en definitiva el odontólogo que te revise y te tome una radiografía para certificar la profundidad, va a observar que esa caries es mas seria de lo que tù pensabas y puede evitar que existan dolores y molestias tan fuertes como ese terrible dolor que no te deja dormir días antes o incluso el día de tu boda.(si quieres mas información acerca de como saber de la profundidad de las caries ubicada en este post del blog http://doctorasonrisa.blogspot.pe/2015/11/la-famosa-caries-dental.html )




TERCERAS MOLARES O MUELAS DEL JUICIO: Las muelas del juicio en la mayoría de los casos son extraídas porque no tenemos el espacio suficiente para que se ubiquen correctamente en la boca, el dolor que suelen producir al empujar los dientes de adelante o al acumular la comida dentro de la encía que no ha terminado de romper es muy intenso. si quieres conocer mas profundamente de este tema puedes hacerlo en este  capítulo del blog ( http://doctorasonrisa.blogspot.pe/2014/10/terceros-molares-o-muelas-del-juicio.html)




Como ven tenemos tres  puntos muy importantes que revisar e el chequeo buco dental que no podemos dejar de lado en la planificación de la boda. Si tù eres una persona muy cuidadosa con tu higiene bucal y además te haz realizado una consulta 3 meses antes de tu boda puedes obviar esto, pero si hace meses que no te revisas o no haz tratado piezas que tu odontólogo ha  indicado es preferible que tomes el teléfono y realices tu cita de inmediato; el dìa de tu boda es un acontecimiento  tan especial que no debe ser  empañado por algo que puedes evitar con un simple chequeo.


Espero les haya servido este post! Saludos J

miércoles, 9 de marzo de 2016

MI PRIMERA CITA




La semana que pasò ha sido una semana llena de primeras citas en mi consulta y me preguntaba  que imaginaban mis pacientes que ìbamos a hacer en su cita, cumplirè con las expectativas que tenìan? serà suficiente la informaciòn que les doy? Para poder liberarme  un poco de esas dudas que ambos tenemos hoy escribo este post en el que les cuento como serìa su primera cita si vienen a atenderse con el equipo de Centro dental SANTA CECILIA.

En primera instancia antes de pasar al sillòn odontològico para nosotros es importante conocer las expectativas del paciente con respecto a lo que anhela para su salud,  tener una conversaciòn previa es muy importante; porque de ello derivara el tipo de tratamiento que  luego indicaremos, claro, todo depende de que el paciente no asista con dolor a la consulta.

Para poder hacer un diagnostico general que incluya todas las mejoras de salud y asì ofrecer el mejor plan de tratamiento integral vamos  utilizar los siguientes medios:

HISTORIA CLÌNICA
La historia clìnica es el documento donde registramos los datos del paciente  indicados por ley, ademàs es de vital importancia porque en la conversaciòn previa el paciente nos contò el motivo de consulta por el cual acude a nosotros y sobre todo nos indica sus antecedentes medicos-odontlògicos, si presenta o no alergias a medicamentos o sufre alguna enfermedad sistèmica  como diabetes o hipertension arterial que nos  indique que cuidados especiales debemos tener en su atención.



EXAMEN CLÌNICO CON CÀMARA INTRAORAL
Cuando realizamos el examen, observamos la cavidad bucal, observamos la cantidad de dientes que  se tiene, las lesiones que podamos encontrar en ellos como caries, curaciones rotas o pigmentadas y acumulación de sarro alrededor de ellos; observamos las encías,  si están rojas y/o sangrantes a causa de ese sarro, observamos la lengua, su tamaño (recordemos que si perdemos varios dientes la lengua crece) o la presencia de algún nòdulo duro que nos indique otro problema. Observamos la mordida, porque si hay pèrdida de dientes la mordida se altera por completo, si hay dientes “chuecos” o si tenemos la mandíbula o maxilar muy pronunciados  lo que se altera es la articulación; por eso no sòlo se examina la boca sino también la cara, la cabeza y el cuello. Para ello ultilizamos además de los espejos bucales  una cámara intraoral que nos ayudarà a enseñarle paso a paso al paciente todo lo que observamos y podemos explicarle en simultàneo todo lo que sucede en su boca.





RADIOGRAFÌAS- TOMOGRAFIA
Cuando el paciente presenta lesiones que ameriten una radiografía en nuestra consulta contamos con equipos radiográficos que nos ayuden a definir lesiones pequeñas, si las lesiones fueran grandes o nos encaminamos a un tratamiento completo, sugerimos al paciente la toma de una radiografìa panorámica o una tomografía para evaluar piezas retenidas, las articulaciones, la mordida, los músculos y el espesor òseo de las estructuras; esas radiografias son tomadas en un centro radiológico y la orden para ser tomada se entrega en esta primera consulta.







MODELOS DE ESTUDIO
Los modelos de estudio son un medio muy sencillo de realizar y a veces son dejados de lado, estos modelos nos permiten evaluar en 3D el tamaño de  los maxilares, la forma, la distribución y tamaño de los dientes, nos permiten hacer la planificación final del tratamiento,  muchas veces sobre estos se realizan los trabajos de laboratorio que simularan el resultado final. Si su dr le sugiere realizárselo, hágalo.



TOMA DE FOTOGRAFIAS
Las fotografías son de máxima utilidad en todos los tratamientos odontològicos que vayamos a empezar, estos no sòlo nos permiten hacer las comparaciones del antes y del despuès sino que podemos ir registrando la evolución de cada caso e ir viendo detalles minuciosos que en la memoria pasaran desapercibidos o se olvidaràn con facilidad. Ademàs ellas son de vital importancia para hacer el DISEÑO DE SONRISA DIGITAL,  un programa de computadora que funciona como un simulador en el que veremos el resultado final de trataientos estéticos.





Estos son los medios que usamos en nuestro centro dental para la PLANIFICACIÒN de tu tratamiento, si tienes alguna duda no dudes en escribirnos al Facebook o al mail, estamos para ayudarte J.


Nos leemos!

lunes, 8 de febrero de 2016

LA CIENCIA DE LA SONRISA





Se dice que la  sonrisa es una de las primeras expresiones  que le damos al mundo, que es  un signo de felicidad y que cuando estamos sonriendo, estamos trasmitiendo  sentimientos  hermosos que contagian a los demàs, por eso que cuando tu brindas una sonrisa es muy probable  que los demàs se sientan propensos a  devolverte esa sonrisa. Se ha demostrado que durante este intercambio de sonrisas ambas partes liberan ciertos elementos químicos en el cerebro que nos hacen sentirnos más atraídos el uno hacia el otro; pero que sucede cuando no està el otro y miramos al espejo?

       



 Existen rutinas en la vida de todos, solemos tomar una ducha y lavarnos los dientes como rutina de higiene; que sensaciones tenemos cuando estamos lavando nuestra cara y cepillando nuestros dientes, somos capaces de darnos a nosotros mismos una sonrisa en el espejo? Durante años he experimentado emociones con respecto a este tema, aunque pueda sonar como un tema únicamente de trabajo, ser odontóloga me ha llevado a manejar emociones y percepciones que la gente tiene con respecto a su sonrisa, por eso en la primera consulta siempre preguntamos  ¿que desea lograr con su sonrisa? ¿ que anhela? ¿qué sueña? por que aunque suene  romántico muchas de las personas que acuden a nosotros, no vienen solamente a tratar un problema de dolor, vienen también atraídos por el anhelo de alcanzar un sonrisa que les proporcione las armas suficientes para sentirse seguros, ya que una sonrisa saludable es parte de la presentación personal que expresa mucho de nosotros mismos a los demás; por eso hoy se han creado miles de tratamientos estèticos que ayuden a lograr eso.


Es fácil hacer ese  experimento, de seguro màs de uno ya lo ha realizado, a veces nos abstraemos y  tratamos de evitar esos pensamientos que aunque los tenemos  no queremos reproducirlos, mirarnos al espejo y sonreir, ver si estamos sanos, nuestros dientes y lengua limpios, los labios humectados, los dientes “derechitos” y de un blanco brillante. ¿qué es reamente lo que queremos ver? Si al mirarte tù te sientes feliz, si no encuentras nada que quisieras cambiar en esa persona que se refleja, estamos muy bien. Pero si encuentras pequeños detalles que te gustaría que fueran diferentes: por què no hacerlo? Recuerda que en el espejo encuentras a la persona que màs debes querer, a la que debes de dedicar el mayor tiempo, los mayores cuidados, los pequeños mimos,  porque cuando tù estas bien te sientes segura y feliz, el reflejo de esa felicidad lograrà cambiar tu dìa y la vida es la suma de muchos días en los que acumulas experiencias. Recuerda TU DECIDES no hay ninguna ciencia en eso.